sábado, 20 de agosto de 2016

POLITICA

POLITICA

a.   Administración local e instituciones

El municipio de San Andrés, cuenta con pocas sedes de organizaciones gubernamentales instaladas en dicho territorio, sin embargo,  la administración  local coordina algunas acciones principalmente, con instituciones de gobierno localizadas en su mayoría en los municipios de Flores y San Benito.  En este sentido, la relevancia de contar con recursos naturales y patrimoniales, actividades industriales y agropecuarias, hacen posible la presencia de dichos  sectores institucionales.  A continuación se indican algunas instituciones con sede e incidencia dicho territorio.
Otras instituciones que tienen alcance en dicho territorio son: la Dirección General de Caminos, INFOM, MICUDE y FONAPAZ. Sin embargo, se observa que la incidencia institucional actual es baja con respecto a municipios vecinos, y así contribuir a la apropiación de políticas públicas, aunque, es fundamental la gestión y coordinación del gobierno municipal.  En cuanto a las entidades no gubernamentales y entidades privadas, el municipio cuenta con seis sedes, las cuales obedecen a temáticas como: manejo forestal comunitario, rescate de lenguas mayas, turismo, banca, entre otros.  Sin embargo, según recuento y mapeo de Cooperación Internacional (SEGEPLAN 2009), existe incidencia hacia el desarrollo de dicho municipio de al menos 9 ONG. A continuación se detalla..

b.  Funcionamiento del gobierno municipal

El Concejo Municipal está integrado por 1 alcalde, 5 concejales, 2 síndicos y 1 secretario. Adicionalmente, dentro de la estructura organizativa de la municipalidad se tiene creada la DMP, la Sección de Agricultura y Recursos Naturales (SARN), entre otras.  Sin embargo, la correcta asignación de puestos y funciones, equipamiento y capacitación son temas prioritarios a fortalecer a lo interno del gobierno municipal, principalmente en la DMP.
En los últimos dos años, dicha municipalidad se ha caracterizado por su trabajo en temas como: infraestructura urbana y rural (pavimentación de calles, introducción energía eléctrica), construcción de viviendas mínimas, cobertura agua entubada, entre otros; sin embargo, aún son insuficientes para generar condiciones de inversión multisectorial.

c.   Formas de organización comunitaria

La organización comunitaria del municipio de San Andrés, se lleva a cabo por medio de los COCODE y representantes de las comunidades asentados dentro del PNLT; de los cuales el 90% pertenecen al área rural y 20% a la cabecera municipal.  En la mayoría de los casos, el presidente de COCODE de las distintas aldeas y caseríos, funge como alcalde auxiliar e integra y representa a su comunidad ante el Consejo Municipal de Desarrollo (COMUDE). Es necesario indicar que la participación de la mujer es muy baja, siendo ésta una temática a fortalecer.
En los últimos 10 años, la gestión comunitaria se concentra primordialmente en recabar y trasladar demandas de la población para la inversión pública, no obstante, el proceso de planificación territorial en coordinación con el gobierno municipal ha fomentado la participación y formación ciudadana, ya que, se  denota falta de conocimiento y capacitación en organización y desarrollo local.  Seguidamente, se indica algunas de las atribuciones que contempla la Ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural36, respecto a la organización comunitaria.
Promover, facilitar y apoyar la organización y participación efectiva de la comunidad y sus organizaciones, en la priorización de necesidades, problemas y sus soluciones, para el desarrollo integral del municipio.
Promover y velar por la  coordinación tano  entre las  autoridades comunitarias, las organizaciones y los miembros de la comunidad como entre las instituciones públicas y privadas.
Formular planes, programas y proyectos de desarrollo de la comunidad, con base en la priorización de sus necesidades, problemas y soluciones y proponerlos ante el COMUDE.
•   Evaluar la ejecución de los programas y proyectos comunitarios de desarrollo.
Resultado de imagen para POLITICA  DE SAN ANDRES PETENWEBGRAFIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario